lunes, 22 de octubre de 2018

Reseña de la pelicula Nerve

Vee (Emma Roberts) es una tímida estudiante de secundaria. Su mejor amiga la incita a darse de alta en un juego online controlado por una comunidad de observadores “Watchers”. Su rol en el juego es la de jugadora al modo reality. Los observadores ponen a prueba a sus jugadores, premiando sus logros con cantidades reales de dinero. A medida que los hitos del juego se consiguen, la aventura se vuelve cada vez más peligrosa.
Nerve es hija de su tiempo y espejo de reflejos molestos, aunque en tonos más amables que la serie Black Mirror (Charlie Brooker, 2011), referencia clara de la película de Henry Joost y Ariel Schulman, en cuanto al impacto de los tiempos digitales en la sociedad. Ese aspecto es el gancho estrella que hace que la trama interese, más allá de su envoltura juvenil y de su espíritu de aventura nocturna. Es el avance de Vee en el juego el que desvela paulatinamente el peor reflejo de los complejos de una generación sobreestimulada, aunque igualmente frágil y atenta a los parámetros sociales que vive a diario, como son: la pertenencia a grupos, el rol adquirido, las relaciones amorosas y las pérdidas y ganancias de poder en su ámbito escolar.
A la carga crítica de la cinta, los realizadores suman el énfasis en la carencia de límites parentales. En la mayoría de los casos, los padres son víctimas de la desinformación y la falta de medios para coger el tren de los avances tecnológicos, que viajan a un ritmo cada vez más vertiginoso. En ese aspecto, el aturdido papel de Juliette Lewis, como madre de Vee, tiene mucho que decir.

1 comentario:

Reseña de la pelicula Nerve

Vee (Emma Roberts) es una tímida estudiante de secundaria. Su mejor amiga la incita a darse de alta en un juego  online  controlado por una...